Inversión en Tu Educación Financiera
Opciones flexibles que se adaptan a tus objetivos
La educación financiera es una inversión en vos mismo. Cada persona tiene necesidades diferentes y un ritmo propio de aprendizaje. Por eso diseñamos alternativas que te permiten elegir la mejor forma de avanzar según tu situación actual y tus metas.
Conversemos sobre tu camino
Cómo Pensamos la Inversión
La pregunta más común que recibimos es "¿cuánto cuesta?". Y entiendo perfectamente por qué. Pero hay algo más importante que el precio: el valor que vas a recibir. No vendemos cursos, vendemos transformación real en tu relación con el dinero.
La estructura de inversión depende de varios factores. El nivel de acompañamiento que necesitás, la profundidad del contenido que querés trabajar, y los recursos adicionales que incluya el programa. Algunos estudiantes empiezan con talleres introductorios, otros prefieren comprometerse desde el inicio con programas completos.
Lo Que Incluye Tu Programa
Cada programa tiene componentes que justifican la inversión. Acceso a materiales actualizados, sesiones en vivo con instructores, ejercicios prácticos diseñados específicamente para el mercado argentino, y seguimiento personalizado que continúa después de las clases formales.
También consideramos tu contexto. Trabajamos con personas que están dando sus primeros pasos en educación financiera, y también con quienes buscan profundizar conocimientos específicos. El tiempo que dedicamos a cada estudiante varía según estas necesidades, y eso se refleja en la estructura del programa.
Factores Que Influyen en la Inversión
Ser transparentes sobre cómo estructuramos nuestros programas te ayuda a tomar una decisión informada
Duración del Programa
Algunos talleres se completan en dos semanas intensivas. Otros programas se extienden durante seis meses con encuentros semanales. Obviamente, más horas de contacto directo significan una inversión mayor, pero también resultados más profundos.
Nivel de Personalización
Los grupos más grandes permiten compartir costos entre participantes. Las sesiones individuales o grupos reducidos implican dedicación exclusiva de instructores. Esto afecta directamente la inversión necesaria, pero te garantiza atención enfocada en tus desafíos específicos. Muchos estudiantes empiezan grupal y luego agregan sesiones personalizadas cuando encuentran temas que quieren explorar con mayor detalle.
Materiales y Recursos
Desarrollamos materiales propios basados en la realidad argentina. Planillas, guías de decisión, casos prácticos contextualizados. Algunos programas incluyen software especializado o acceso a herramientas de análisis.
Seguimiento Post-Programa
El aprendizaje no termina cuando finalizan las clases formales. Muchos programas incluyen meses de acceso a revisiones, consultas por correo, y actualizaciones de contenido. Este acompañamiento extendido representa un compromiso de recursos que consideramos al estructurar la inversión. Es la diferencia entre vender información y garantizar que realmente la implementes.
Experiencia del Equipo
Nuestros instructores tienen años trabajando en educación financiera. Esa experiencia se traduce en ejemplos relevantes, respuestas a situaciones complejas, y capacidad para adaptar el contenido sobre la marcha según las necesidades del grupo.
Proceso para Definir Tu Inversión
No trabajamos con tarifas rígidas. Cada persona tiene una situación diferente, y queremos que la inversión tenga sentido para tu realidad actual.
Conversación Inicial
Empezamos con una charla sin compromiso. Me contás dónde estás parado financieramente, qué te gustaría lograr, y qué obstáculos sentís que te frenan. Esta conversación me da contexto para recomendarte el programa más apropiado. No todos necesitan el curso más completo, y sería deshonesto de mi parte vender algo más grande de lo necesario.
Propuesta Personalizada
Basándome en nuestra conversación, armo una propuesta específica para vos. Incluye el programa recomendado, detalles de lo que vas a recibir, cronograma realista, y la inversión correspondiente. También te muestro alternativas - quizás un taller introductorio antes de comprometerte con algo más extenso, o la opción de agregar módulos adicionales si querés profundizar en áreas específicas.
Opciones de Pago
Entendemos que la educación es una inversión significativa. Por eso ofrecemos diferentes modalidades de pago que se adaptan a distintas situaciones. Algunos prefieren pagar el programa completo y tener todo resuelto. Otros necesitan dividir la inversión en cuotas mensuales. Conversamos sobre lo que funciona mejor para tu situación actual sin que te genere estrés financiero - sería contradictorio enseñarte a manejar tus finanzas mientras te complico las tuyas.
Garantía de Satisfacción
Si después de las primeras semanas sentís que el programa no es lo que esperabas, hablamos. Puede que necesitemos ajustar el enfoque, cambiar a otro programa más apropiado, o en casos excepcionales, devolver tu inversión. No queremos estudiantes frustrados. Queremos personas que realmente encuentren valor en lo que aprenden y puedan aplicarlo en su vida diaria.
Al principio dudé por el tema de la inversión. Pero después de la primera conversación entendí que no era solo un curso más. Me armaron un plan que podía pagar tranquila, y el valor que recibí fue muy superior a lo que invertí. Hoy manejo mis finanzas con una claridad que no tenía antes, y eso no tiene precio.
Programa Integral de Organización Financiera, marzo 2024
Hablemos de Tu Situación Específica
No puedo darte un precio exacto sin conocer tus objetivos y necesidades. Cada programa se adapta a la persona. Pero puedo asegurarte que vamos a encontrar una forma de trabajar juntos que tenga sentido para tu situación actual.
La próxima convocatoria para programas que inician en septiembre 2025 está abierta. Las plazas son limitadas porque priorizamos grupos pequeños donde cada persona recibe atención genuina.
Agendar conversación gratuita